jueves, 23 de octubre de 2014

¿Qué es un BROCHURE?



SINOPSIS 



El Brochure es uno de los factores decisivos para la conformación de la imagen corporativa. Para que la función identificadora del Brochure funcione con eficacia, usted junto con la compañía que contrate para la realización del diseño del Brochure de su compañía deberán elegir el formato adecuado del Brochure; es decir, las características visuales que éste presente.




El Brochure se presenta de manera repentina ante los ojos de potencial cliente y produce un efecto de reconocimiento inmediato. Los colores, la diagramación, la tipografía y principalmente el Logo saltan sobre el potencial cliente y lo sumergen en el reconocimiento de una compañía en particular. En la publicidad tradicional, el receptor se entera de qué compañía es la publicidad cuando la publicidad lo aclara. En cambio, el Brochure presenta un reconocimiento inmediato por parte de los potenciales clientes y éste no es un resultado menor o que sólo ahorre tiempo.



El trabajo para llevar adelante un diseño de Brochure recae principalmente sobre las decisiones a tomar, en éstas propuestas por usted o por la compañía contratada para hacer el diseño del Brochure de su compañía. En general, el trabajo para llevar adelante el diseño del Brochure no descansa principalmente ni en usted ni en la compañía que contrata sino en la relación que mantienen usted y la compañía que contrata.








miércoles, 15 de octubre de 2014

BROCHURE


GEMINI 





1. ¿a que empresa pertenece?
Rpta: Gemini
2. ¿Maneja una identidad gráfica coherente, es uniforme?
Rpta: Sí, en cada una de las paginas se ve el logo de la marca.
3. ¿el material de apoyo es fácil de manipular?
Rpta: Con un tamaño de 9 cm por 12,5 cm, resulta muy fácil manipularlo.
4. ¿el material de apoyo es fácil de interpretar?
Rpta: Totalmente, mantiene un orden clasico que permite interpretarlo facilmente, con muchas fotos y descripciones coherentes, es muy sencillo entenderlo.
5. ¿la información es concisa y clara?
Rpta:  Sí, cada uno de los productos que ofrece tiene una descripción, explicando su funcionamiento, componentes y en su defecto la historia de cada producto.
6. ¿el diseño es optimo, atrayente?
Rpta:  Su diseño es muy original, ya que al verlo parece un pasaporte, lo que lo hace muy atractivo y curioso para el consumidor.
7. ¿las imágenes, graficas, fotos son pertinentes con el texto presentado?
Rpta:  Sí, en cada una de las descripciones presentadas de los productos hay varias fotos que permiten relacionar lo que se esta leyendo con lo que se esta viendo.
8. ¿el portafolio apoya la venta fácilmente, cumple su objetivo?
Rpta: Sí, en cada una de las descripciones presentadas de los productos hay varias fotos que permiten relacionar lo que se esta leyendo con lo que se esta viendo.
9. En una tabla enumere y justifique los puntos positivos y negativos del portafolio y demás materiales de apoyo a la venta
Rpta: 

10. Redacte una conclusión sobre la importancia de tener un buen portafolio de productos y/o servicios para una empresa.

Rpta: El Brochure es una herramienta que permite mostrar los productos y servicios que se ofrecen, de una manera más practica, optimando el apoyo a la venta.



 Master Flash 





1. ¿a que empresa pertenece?
Rpta:  Master Flash
2. ¿Maneja una identidad gráfica coherente, es uniforme?
Rpta: Si, mantiene un color blanco de fondo en todas las paginas, con cada una de las categorías de productos en la parte superior de cada página.
3. ¿el material de apoyo es fácil de manipular?
Rpta: si, su tamaño es el habitual tamaño carta, y sus hojas son delgadas.
4. ¿el material de apoyo es fácil de interpretar?
Rpta: si, tiene gráficos, imágenes, cuadros, entre otros materiales visuales que permiten un entendimiento mas fácil.
5. ¿la información es concisa y clara?
Rpta:  si, la información que tiene es muy clara, además de contar con la descripción de cada producto, funciona también como un manual.
6. ¿el diseño es optimo, atrayente?
Rpta:  la imagen de su portada resulta muy atrayente, su diseño es muy normal.
7. ¿las imágenes, graficas, fotos son pertinentes con el texto presentado?
Rpta:   totalmente, es un BROCHURE muy elaborado, rico en imágenes, gráficos, cuadros entre otras cosas que sustentan cada uno de los textos.
8. ¿el portafolio apoya la venta fácilmente, cumple su objetivo?
Rpta: si, ya que funciona como un manual, además de funcionar como un portafolio.
9. En una tabla enumere y justifique los puntos positivos y negativos del portafolio y demás materiales de apoyo a la venta
Rpta:  


10. Redacte una conclusión sobre la importancia de tener un buen portafolio de productos y/o servicios para una empresa.
Rpta: El Brochure es una herramienta que permite mostrar los productos y servicios que se ofrecen, de una manera más practica, optimando el apoyo a la venta.

domingo, 24 de agosto de 2014

INSIGTH

                                     ES VERGONZOSO OLER A MUJER. (EGO)



TENGO CASPA. (HEAD AND SHOULDERS)


CUAL ES LA REACCIÓN QUE DESPIERTO EN LAS MUJERES. (AXE)


                                     



lunes, 18 de agosto de 2014

ESTRATEGIA CREATIVA HEINZ


Conclusiones:
1.    Claramente no hubo una buena comunicación entre el anunciante y la agencia desde un principio.
2.    Al no haber una buena comunicación entre la agencia y el anunciante, el BRIEF ya diseñado, se alejaba del mensaje que quería dar el anunciante.
3.    La estrategia creativa diseñada por la chica se alejaba de lo que el anunciante quería.

         RE CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRATEGIA CREATIVA:



 CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRATEGIA CREATIVA:





jueves, 14 de agosto de 2014

ESTRATEGIA CREATIVA


Ensayo Vídeo (La Estrategia Creativa)



Para realizar una buena estrategia creativa primero se debe tener en cuenta todo sobre el producto y lo que hay tras el, que necesidad satisface, atributos, beneficios que este tenga, por consiguiente lo que sigue es dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué se va a decir, y como se va a decir?, a partir de estas dos preguntas se crea la estrategia creativa.
Para crear el documento correspondiente a la estrategia creativa no es necesario ser una “persona creativa” de nacimiento, bastara con conocer el Brief, y partiendo de el, surgirán las estrategias, satisfaciendo la necesidad del producto o servicio. 

miércoles, 13 de agosto de 2014

BRIEF

BRIEF


1.   ¿A que se refiere la actividad del briefing?
Rpta: Asamblea o reunión cuyo fin es el de informar o definir oficialmente el trabajo a realizar y las tareas que incumben a los que participan en el proceso de difusión publicitaria, y es el esquema de trabajo que ordenará la tarea de todo aquél que esté involucrado en la tarea a realizar.

2.   ¿Como se denomina el documento que contiene toda la información del anunciante?
Rpta: Brief

3.   ¿Cuáles son los tres tipos de brief?
Rpta: 1) El Brief de producto, o del empresario anunciante.
2) El Brief de agencia.
3) El Brief publicitario.

4.   Defina cada tipo de brief
Rpta: 1) El Brief de producto, o del empresario anunciante: La empresa realizará un informe en el que informe con la mayor claridad y cantidad de datos posible, incluidas investigaciones de mercado, para que la agencia contratada realice la tarea para la que se la contrata.

2) El Brief de agencia: Una vez recibida la información del producto de mano del cliente, la agencia establece las estrategias adecuadas para cumplir con los objetivos que se han expuesto en el plan de marketing. Y es en este momento donde se establece con claridad cuál es el orden de insoslayable a seguir para el ejercicio de la tarea publicitaria.

3) El Brief publicitario: En este informe se incluyen entonces, con transparencia y simplicidad, las estrategias establecidas en los pasos anteriores para su mejor ejecución en el camino a alcanzar los objetivos fijados.


5.   ¿cuáles son los tipos de objetivos que tiene el brief de agencia?
Rpta: Objetivos de cada técnica comunicacional (publicidad, promociones, merchandising, RR. PP. , difusión periodística), subordinados a:
Objetivos de comunicación de la campaña, subordinados a:
Objetivos de marketing, subordinados a:
Objetivos de la Empresa.

6.   enumere y defina brevemente los puntos del brief publicitario
Rpta: 1) Categoría de producto: se establece a que rubro pertenece el producto, bien o servicio del cual se habla.
2) Marca: Se establece la categoría del producto.
3) Producto: en este punto se desarrolla el análisis y detalles del producto.

3.1 Producto: Se indica el color, la forma, el sabor, aroma, pero consistencia o elementos que lo conforman.
3.2 Packaging: Se describe ahora el elemento que contiene al producto, su envase o etiqueta.
3.3 Hábitos de consumo: Se informará ahora sobre cómo se consume el producto.
3.4 Hábitos de compra: Responde a la pregunta ¿dónde y cómo se adquiere el producto?.
3.5 Beneficio básico: Es la característica diferencial del producto.
3.6 Evidencia de apoyo: En este punto se expresan los aspectos que comprueban o verifican la realidad que se expresó en la descripción del beneficio básico.
3.7 Reason why:(1) Aquí se responde al por qué.

4) Público Objetivo: define los aspectos característicos de los potenciales consumidores del producto. Se describe el perfil psicogràfico y demográfico del consumidor.

5) Mercado: establecer un panorama total y específico del marco comercial y del contexto económico, político y legal dentro del cual se desempeña el producto, indicándose además si el mercado está en expansión o en retracción, si es atomizado, oligopólico o monopólico, y si es permeable o impermeable.

5.1 Competencia: Análisis de la situación que representa el mercado dentro de la categoría de producto que nos interesa.
5.2 Segmentación: Es el intento de dividir el mercado a través de los diferentes atributos y conceptos que pueden asumir los productos.
5.3 Participación: Esta nos permitirá establecer cuáles son las marcas líderes del mercado y cuáles son las que realizan una mayor inversión publicitaria y, entonces, establecer la relación entre publicidad y ventas.
5.4 Dimensión: Significa analizar si el negocio, descontando la factibilidad de introducir una nueva marca, es rentable o no, Nos permite tener una visión global del problema, en cuanto éxito económico.

6) Estrategia de Marketing: En este punto la empresa anunciante expresa cuál es su objetivo comercial a lograr con la introducción de una nueva marca en el mercado,  teniendo en cuenta el precio, la distribución y la política de stock.

7) Estrategia de comunicación: Se establece qué es lo que se va a decir.

7.1 Target group: Se redefinirá el público objetivo presentado por el anunciante.
7.2 Posicionamiento: Es la imagen mental que los consumidores tienen del producto, que se construye mediante la publicidad y del propio desempeño del producto.

8) Estrategia creativa: Se define aquí cómo se va a decir lo que vamos a decir.

8.1 Resolución creativa: Expresaremos a través de qué elementos se cristalizará la estrategia creativa.
8.2 Racional creativo: Responde al ¿por qué de este modo la resolución creativa?

9) Estrategia de medios: nos estamos refiriendo a la planeación en cuanto al uso de los diversos medios existentes.

9.1 Plan de medios: estrategia de medios a través del año.
9.2 Pauta de medios: acciones puntuales que se realizan en corto plazo.
9.3  Racional de medios: se justifica la elección de los medios de divulgación.

10) Estrategia de promoción: Detallamos cuáles serán las estrategias promocionales.

10.1 Plan de promoción: Planilla anual las distintas acciones promocionales a realizarse y en qué tiempos se harán.
10.2 Actividades: Se detallan las actividades del plan de promoción.




Ensayo Video (EL BRIEF PUBLICITARIO 5 SEMANA LIC. RENZO VERA)

 

El Brief es una herramienta que permitirá detectar el problema, bajo ciertos alineamientos:

·        El anunciante quiere decir algo de un producto y/o servicio, por lo tanto el publicista debe conocer tanto el producto como lo que hay tras el.

El anunciante entrega el Brief con los parámetros que requieren ellos para la estrategia de comunicación, a partir de esto, el publicista diseña el contra Brief, que contendrá la estrategia a realizar.

 

El Brief es ese documento escrito, mediante el cual el anunciante pone toda la información del producto y realidad de este al publicista, además el Brief contendrá las áreas de interés, que es lo que se quiere comunicar y a quien se quiere comunicar.  

 

Para realizar el Brief:

 

1.   Empresa: se determina el origen de la empresa, evolución, productos y/o servicios, organización, política empresarial y situación en el mercado; esto con el fin de conocer al anunciante.

2.   El Producto: historia, fabricación, ventas, características del producto, el precio, medidas legales; es muy importante conocer el producto, porque se debe saber que es lo que se quiere comunicar del producto.

3.   El Mercado: básicamente es la amplitud de las siguientes variables competencia, segmento, participación, distribución, investigaciones de mercado, grupo objetivo.

4.   Competencia: gracias a la competencia se deduce que conoce el consumidor acerca de ella, y posterior a ello saber en que pueda favorecer.

5.   El Consumidor: se analiza el comportamiento del consumidor; la parte psicográfica, demográfica y psicológica. Esto se realiza para saber las necesidades del consumidor y las necesidades del segmento al que va dirigido el producto.

6.   Posicionamiento: que lugar tiene el producto en la mente del consumidor.

7.   Objetivo de Marketing: que necesidad se va a cubrir y a complacer.

8.   Estrategia de Marketing: las 4 p’s enfocadas al consumidor.

9.   Objetivos de publicidad: como primer objetivo principal esta vender el producto.

10.               Target Group: determinación del sector al que va dirigido el producto.

11.               Presupuesto: sin presupuesto no hay estrategia. Esto determina el dinero a invertir y el tiempo en el que se hará toda la ejecución.

12.               Estrategia de comunicación: la toma de decisiones de la agencia para dar solución al problema de comunicación siguiendo los objetivos marcados.

13.               Recomendaciones para la realización de la campaña.

14.               Timing: o cronograma de las actividades a realizar.

 




martes, 22 de julio de 2014

¿QUÉ ES LA PUBLICIDAD?

La PUBLICIDAD es el componente de tres variables, la Estrategia, acá es donde el publicista analiza las variables, y propone al cliente una estrategia de comunicación; La Creatividad,  acá se busca la manera de dar solución novedosa a un problema del común, y por ultimo la Tecnología, está va de la mano con la Publicidad, gracias a su constante desarrollo la manera de comunicación y divulgación es mayor. Existen tres manera de Publicidad: 
Publicidad Comercial: busca persuadir a un grupo determinado para comprar un producto.
Publicidad Social: esta apoya a una causa en beneficio social.
Publicidad Política: busca compartir ideologías políticas. 



lunes, 14 de julio de 2014

OPEN ENGLISH

Open English ha tenido un crecimiento exitoso en los últimos años, esto se debe a su publicidad sencilla pero disruptiva. “Hospitalizeychon”, “The books on the table”, “Éeexito”, “Persueychon” son términos que al escucharlos todos sabemos de que se trata, pues la clave de  la publicidad de esta escuela de ingles esta en el humor que hay en cada uno de sus comerciales, lo que a la gente le agrada.
En Colombia el número de profesores es muy baja, puesto que de los 47.000 profesores que deberían haber, hay solo 15.000 de ellos, por eso nace esta nueva alternativa para aprender ingles de una manera más fácil y virtual Open English, que inicio siendo una empresa llamada Optimal.
Mario Cordon el creativo detrás de los guiones de los comerciales afirma que el éxito esta en la aceptación que los diferentes comerciales han tenido, además de las innumerables ventajas que tiene el curso de ingles comparado con la forma tradicional de aprender en ingles.
En 2012, 2013 y 2014 se han producido campañas que en menos de nada son divulgadas por Latinoamérica y por las diferentes redes sociales, lo que ha aumentado las ventas en internet, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico registro transacciones más de US$ 2.500 millones y un crecimiento de mas del 30% en el país.
Open English tenia aproximadamente 19.000 alumnos en línea, y actualmente, cuenta con mas de 100.000, además de contar con mas de 1.200 personas trabajando, 600 en Colombia, con esto se llega a la conclusión de que en 24 meses hubo un crecimiento del 400%.


TOP 5 DE LAS MARCAS SEXY


Para nadie es un secreto que hoy en día la publicidad a dado un giro favorable, es decir hemos pasado de la marca/ función a la marca/ emoción tal como lo dijo Joan Costa en su libro “La imagen de marca: un fenómeno Social”, lo que pretende la publicidad hoy en día es ahondar en el imaginario social, en la psicología cotidiana de la gente, en ese mundo personal de aspiraciones, emociones y valores donde la gente enfrenta su diario vivir.
Hoy en día no solo basta  con el reconocimiento y la recordación, es necesario enriquecer los valores de la marca social y cultural de cada individuo, esto es para enamorar a cada uno de ellos y motivarlos a comprar sintiéndose familiarizados con el producto.


martes, 3 de junio de 2014

VISITA SUPERMERCADO

·         ¿Qué producto es? Describa en su condición física, su empaque, etiqueta.
Rpta:
1.      Vodka Smirnoff: bebida alcoholica exportada, se distribuye en botella de 750 cc y 1000 cc con una graduacion de alcohol del 37,5% de Alcohol.
2.       Dove: es la línea de productos de cuidado personal perteneciente a la multinacional Unilever. La marca es identificada por una insignia en forma de paloma (Dove en inglés significa paloma).
3.      SuperRicas: son unas frituras de la marca Comestibles Ricos Ltda, es u pasabocas salado el cual tiene varias presentaciones en el mercado.
4.      Chocolate Sol: Chocolate Sol es un producto 100% natural, que no contiene colesterol porque su grasa es de origen vegetal por lo tanto es saludable además de ello Contiene vitaminas y minerales.

·         ¿Qué ofrece al comprador? ¿Qué necesidad satisface?
Rpta:
-           Una bebida alcohólica, para diferentes eventos. Satisface la Sed.
-          Una alternativa para la higiene personal. Satisface la higiene personal.
-          Un pasa bocas ligero rico que se disfruta en cualquier momento. Satisface el hambre.
-          Un alimento natural con altos niveles de minerales y nutrientes. Satisface el hambre.

·         ¿Cuál es su precio? ¿Está en promoción?
Rpta:
-          Smirnoff:  $4780 (No está en promoción)
-          Dove: $10060 (no está en promoción)
-          SuperRicas: $1240 (40% de descuento)
-          Chocolate Sol: $4730 (Chocolate Sol con Azúcar Morena)

·         ¿En qué sector del Supermercado está ubicado?
Rpta:
-          Smirnoff: En la zona de licores
-          Dove: a la entrada
-          SuperRicas: En la zona inferior del supermercado.
-          Chocolate Sol: en un carro de mercado.
·         ¿Cómo se hace notar el producto? ¿hay algún anuncio publicitario? ¿Cómo es y que dice su texto?
Rpta:
-          Smirnoff: No había ningún tipo de publicidad.
-          Dove: todos los productos estaban organizados en un stand y posterior a ello habían una serie de folletos que promocionaban un nuevo producto para el cabello: Nuevo Dove, puntas reconstruidas. Puntas cerradas desde el primer uso.
-          SuperRicas: había un pequeño afiche que decía que el producto tenía un 40% de descuento.
-          Chocolate Sol: estaba en un Carrito de hacer mercado y en él un breve afiche que decía: Chocolate Sol con azúcar Morena

·         ¿Quién cree usted que compra ese producto y porque?
Rpta:
-          Smirnoff: la gente de todo tipo de edad  que quiere pasar un rato agradable, ya sea en compañía o solo.
-          Dove: Mas que todo las mujeres, ya que ofrece productos de una gama más femenina que masculina.
-          SuperRicas: todas las personas, desde pequeños asta grandes, para satisfacer su hambre.
-          Chocolate Sol: más que todo las madres a nivel general, ya que ellas buscan lo mejor y más saludable para sus hijos.  

·         ¿Qué Palabras y/o frases encuentra en inglés?
Rpta: Ice, Express.